“Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
Khalil Gibrán
El año pasadoCumplimos 43 años, por lo tanto en buena ley este año de 2008 cumplimos 44 añitos… no sé no sé… el año pasado pusimos y nos dedicamos esta canción… con diez años más joven… que podríamos aportar en este añito más que mantenemos encima… sólo os puedo desear que seáis felices… y por supuesto que os divirtáis… (por cierto el video es para mayores, pero aunque no lo creáis… es como un pastel… dulce y… de cumpleaños… salud y saludos a todos por leerme… y aguantarme… este año no podía ponerme tan serio… 😉 … imagino comprenderéis …
Silvio Rodríguez y Pablo Milanés Si fuera diez años más joven que feliz y que descamisado el tono de decir cada palabra desatando un temporal y enloqueciendo la etiqueta ocasional. Los años son pues mi mordaza, oh mujer sé demasiado, me convierto en mi saber quisiera haberte conocido años atrás para sacar chispas del agua que me das para empuñar la alevosía y el candor y saber olvidar mejor…
Esta mujer me propone que salte y me estrelle contra un muro de piedra que alza en el cielo y como combustible me llena de anhelos de besos sin promesas y sentencias sin leyes.
Esta mujer me propone un pacto que selle la tierra con el viento, la luz con la sombra invoca los misterios del tiempo y me nombra esta mujer propone que salte y me estrelle.
Solo para verle, solo para amarle solo para serle, solo y no olvidarle.
Con diez años de menos no habría esperado por tus proposiciones yo hubiera corrido como una fiera al lecho en que nos conocimos impúdico y sangriento, divino y alado con diez años de menos habría blasfemado con savia de su cuerpo quemaría los templos para que los cobardes tomaran ejemplo con diez años de menos hubiera matado.
Solo para verle, solo para amarle solo para serle, solo y no olvidarle.
Cumplimos 43 años, y es mentira, ni con diez años de menos hubiera …. pero aquí nos véis inaugurando radio twitter rojo, canal radiotwitteriano de peticiones musicales y radio in direzto…desde Zevilla, para ….. quien me lo iba a dezí a mí haze diez años… (leer más…)
Hasta ahora no nos habíamos hecho eco del III Evento Blog España (900 pre-inscritos) , pero hoy vamos a subsanar ese error, porque Luis Rull, uno de sus artífices ya que hoy a las 12 encuentro on line con Luis Rull, lo podéis escuchar en parasaber y hacerle las preguntas que creáis oportunas … o in-o-portunas que queráis…
Co-organizador de Evento Blog España (EBE) y fundador de mecus.es
HOY EN DIRECTO – 12:00 h.
Sociólogo de formación, Luis Rull lleva cuatro años dedicados profesionalmente a lo conocido por la Internet participativa. Desde 2006 organiza junto a José Luis Antúnez y Benito Castro EBE en Sevilla. Charlará con nuestros lectores el miércoles 30 de julio a las 12.00 h. Envía tu pregunta.
2008. Por tercer año regresamos a la carga. ¿Objetivo? Consolidar a Evento Blog España como la gran cita de los blogueros y de la Web 2.0 en habla hispana y la segunda a nivel europeo, logros que para centenares de personas ya se consiguió en EBE 07.
Hay otras reuniones en España que analizan la realidad web, pero Evento Blog España es la primera y gran convocatoria nacional de blogueros, la única que basa su programación desde la perspectiva de la innovación, la que aglutina la promoción a los emprendedores y la que contempla la faceta de networking y ocio. Evento Blog España aporta en 2008 un lema: ‘el encuentro de la web participativa’.
Lugar y fecha de celebración de Evento Blog España 2008
“El conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que las separan.”
Mahatma Gandhi
“Las religiones también son como el vino: hay gente a la que le sienta mal y gente a la que le sienta bien. Hay personas que con dos copas se vuelven locuaces, abiertas y desinhibidas; otros se vuelven brutos y groseros con la misma cantidad. Con la religión, hay gente que mejora y se purifica y para otros es una fuente de resentimiento, mojigatería y condena a los demás.” Fernando Savater
Yo no creería más que en un dios que supiese bailar. Nietzsche. Así Habló Zaratustra“
Avanzando estos tres pasos, llegarás más cerca de los daimones: Primero: Habla con verdad. Segundo: No te dejes dominar por la cólera. Tercero: Da, aunque no tengas más que muy poco que dar.” Siddhartha Gautama Buda
Así pues traemos una web sobre Estudios sobre Budismo vía e-learning. Es muy completa la web y esta organizada así en una guía:
This Online Study Guide is a graduated course of study in Buddhism. The entry level is a Basic Buddhism Guide, followed by a comprehensive course on Buddhist Studies for Schools – primary and secondary levels. The main feature of this guide is a self-study course based on the Historical Buddha, His Teachings, Buddhist History and Culture, and supplementary study material.
Entry level Buddhism: Outlines of the Teachings, Basic Concepts and Practices
This Buddhist education material is a gradual training course in Buddhism for primary and secondary students. The emphasis is given on the Buddha as an exemplar, his Teachings and the application of the teachings in daily life. This project is designed at three levels: two for students, and one for teachers.
This Online Buddhist Study Guide organises BuddhaNet’s study material into a graduated course of study. There are three streams of study to follow: the Historical Buddha, His Teachings, and Buddhist History and Culture. The material ranges from introductory teachings and texts to advance scriptural and meditation texts in Web pages and eBooks or PDF documents.
La introducción al curso comienza así: This short essay is intended to give a brief introduction to Buddhism. It will discuss the way Buddhists perceive the world, the four main teachings of the Buddha, the Buddhist view of the self, the relationship between this self and the various ways in which it responds to the world, the Buddhist path and the final goal. – Mike Butler
The Three Marks of Existence
Buddhism has been described as a very pragmatic religion. It does not indulge in metaphysical speculation about first causes; there is no theology, no worship of a deity or deification of the Buddha. Buddhism takes a very straightforward look at our human condition; nothing is based on wishful thinking, at all. Everything that the Buddha taught was based on his own observation of the way things are. Everything that he taught can be verified by our own observation of the way things are.
If we look at our life, very simply, in a straightforward way, we see that it is marked with frustration and pain. This is because we attempt to secure our relationship with the “world out there”, by solidifying our experiences in some concrete way. For example, we might have dinner with someone we admire very much, everything goes just right, and when we get home later we begin to fantasise about all the things we can do with our new-found friend, places we can go etc. We are going through the process of trying to cement our relationship. Perhaps, the next time we see our friend, she/he has a headache and is curt with us; we feel snubbed, hurt, all our plans go out the window. The problem is that the “world out there” is constantly changing, everything is impermanent and it is impossible to make a permanent relationship with anything, at all.
If we examine the notion of impermanence closely and honestly, we see that it is all-pervading, everything is marked by impermanence. We might posit an eternal consciousness principle, or higher self, but if we examine our consciousness closely we see that it is made up of temporary mental processes and events. We see that our “higher self” is speculative at best and imaginary to begin with. We have invented the idea to secure ourselves, to cement our relationship, once again. Because of this we feel uneasy and anxious, even at the best of times. It is only when we completely abandon clinging that we feel any relief from our queasiness.
These three things: pain, impermanence and egolessness are known as the three marks of existence.
El pasado mes de mayo, Google copaba en un 62% el mercado estadounidense de búsquedas, seguido de Yahoo (con un 21% y Microsoft en un 8.5% (comScore Inc).
Es un dato más de los que apuntan a Google como sinónimo de búsquedas en internet y que le hacen casi invencible en cuanto a popularidad.
Pero parece que esta vez existe un proyecto, de calidad mejorada, que puede hacerle sombra:
Las finanzas del grupo editorial sin ánimo de lucro Public Library of Science (PLoS) han permitido a Declan Butler, con su artículo ‘PLoS stays afloat with bulk publishing’, publicado en ‘Nature’, lanzar el debate sobre la viabilidad del acceso abierto como modelo de negocio de la edición científica. En el post anterior resumíamos los principales datos y las peculiaridades del funcionamiento del sistema editorial en el que se inserta la comunicación de los resultados de investigación. El artículo ha provocado una fuerte defensa del acceso abierto en la mayor parte de los blogs científicos que critican que este análisis se realice en una parte interesada, como es la propia revista ‘Nature’.
Acerca de modelos, referentes, competencias y listados
Buscando materiales para una presentación, encontramos en nuestro repositorio, con el clásico formato de listado de viñetas, algunas enumeraciones elaboradas o recopiladas por espacios referentes de este blog.
Cuando uno está reformulándose o buscando confirmación de algunas ideas y prácticas, estos listados son curiosamente tranquilizadores, si es que son tomados como lineamientos estratégicos, con los cuáles se debe trabajar para bajarlos a iniciativas.
Nos pareció interesante yuxtaponer estos listados, ya que trabajan con competencias, generan una secuencia de diagnóstico y objetivación coherente para quienes deben plantear, en estas épocas, los inevitables cambios en los proyectos pedagógicos, a nivel de jurisdicción y de institución. Tras leerlos, sugiero una reflexión acerca de los modelos de escuela actuales y en proyecto.
¿Te gustaría poder ver cualquier tipo de web en 3D?
Pues con ExitReality podemos. Esta aplicación nos proporciona la posibilidad de que, gracias a ella, podamos ver cualquier web, como pueden ser flickr, facebook, YouTube o mySpace, como si de una galería virtual se tratara, navegando a través de ella como en un mundo virtual. Es curioso el poder ir por tu galería de flickr como si realmente fuera una galería de arte.
5) La muerte de la lectura profunda y el choque de teologías en David de Ugarte, una reflexión que queda por hacer de una manera compleja sobre los cambios mentales, antropológicos, culturas, económicos y políticos en las mentes de nuestros congéneres por el uso prolongado de la web …
La web ha cambiado nuestra forma de leer… y por tanto la estructura misma de nuestro pensamiento… ¿En cualquier lengua?
La tesis es que la web, no Google, ha cambiado nuestra forma de leer… y por tanto la estructura misma de nuestro pensamiento. Para asentar lo primero cita un estudio sobre comportamiento en la red desarrollado por el University College London que concluye:
It is clear that users are not reading online in the traditional sense; indeed there are signs that new forms of “reading” are emerging as users “power browse” horizontally through titles, contents pages and abstracts going for quick wins. It almost seems that they go online to avoid reading in the traditional sense.
La idea es que la lectura profunda ha muerto. Leemos más que nunca -asegura- pero no nos abstraemos en un texto como antes durante horas. Ahora saltamos de un lado a otro, leyendo en diagonal, extrayendo datos de aquí y de allí, sin volver nunca a una fuente ya visitada.
Vía el blog Disparate A bilingual blog on disparate subjects. Un blogue disparate bilingue. de alexandre Enkerli os traemos unas imágenes e información sobre podcast y Apple, y algunos intentos de patentes … entre ellos :
“It should be noted that Serlet’s concept one of at least three Podcast enhancements proposed by Apple employees in recent patent filings, none of which have come to fruition as of yet. Others include personalized on-demand podcasts and Podmaps.”
Aunque nos tendrían que aclarar, como empresa internacional que es Apple, por qué a la Europa no anglófona no nos tienen en cuenta en sus proyectos? Las Universidades Españolas por ejemplo … ¿existen para Apple… imagino que como no le compran?. En fin, a lo que íbamos…
A recently published filing discovered by AppleInsider reveals work by Apple’s chief software architect to advance the Podcast beyond its static form and into a live interactive presentation medium suitable for use by educational institutes and businesses for their daily presentations.
“Podcasts of classroom lectures and other presentations typically require manual editing to switch the focus between the video feed of [an] instructor and the slides (or other contents) being presented,” Bertrand Serlet, Senior Vice President of Software Engineering at Apple, wrote in the 15-page filing. “In a school or enterprise where many presentations take place daily, editing podcasts require a dedicated person, which can be prohibitive. “
To solve this problem, Serlet proposes has proposed an automated content capture and processing system where a live camera feed of a presenter can be automatically merged with a Keynote or PowerPoint presentation to form an entertaining and dynamic podcast that lets the viewer watch the presenter’s slides as well as the presenter.
In one example outlined in the filing, the content capture system provides a video stream (Stream A) and an Keynote presentation stream (Stream B) to a recording agent such as a Mac running specialized Podcast creation software. The recording agent then blends the two feeds together based on certain cues and sends the combined feed to a syndication server that would then distribute the video wirelessly as a Podcast to any number of authorized Macs, iPods or iPhones.(leer más…)